sábado, 28 de agosto de 2010

PROGRAMAN CIRUGÍAS DURANTE 11VA. CAMPAÑA DE LPH



Con una meta de 60 intervenciones quirúrgicas de personas con Labio y Paladar Hendido, el día de ayer arrancó la “11va. Campaña de Cirugías Extramuros” en la que participa la Secretaría de Salud a través de la Clínica de LPH del Hospital General de Tlaxcala, y la Fundación Operation Smile México.
El proceso, como ya se tenía previsto; inició con la valoración integral de todas las personas que padecen labio y/o paladar hendido y que solicitaron el servicio el primer día de la jornada, en donde se les realizaron los estudios de laboratorio y análisis necesarios para constatar su estado de salud y posteriormente programar su intervención sin ningún riesgo extraordinario como la baja de defensas que ocasionalmente se da por la combinación de otros padecimientos.
Dado que en el país existe un rezago cercano a los 30 mil casos de Labio y Paladar Hendido, que no han sido atendidos; las Campañas de Cirugías realizadas en Tlaxcala representan una gran oportunidad para quienes padecen este mal, sobre todo porque además de que las intervenciones son gratuitas, en la jornada participan alrededor de 130 personas entre médicos especializados, enfermeras y voluntarios; todos ellos altamente capacitados y oficialmente acreditados.
Es importante señalar que todos los pacientes intervenidos reciben el seguimiento durante el tiempo que sea necesario hasta lograr su total recuperación e integración a una vida normal, incluyendo su atención en ortodoncia, odontopediatría, otorrinolaringología y terapia del lenguaje; lo que sin duda contribuye a la eliminación de estigmas que ocasionalmente los hacen víctimas de discriminación.
Siendo un acto de solidaridad con personas de otros estados que solicitan los servicios de la Clínica de LPH, durante la rueda de prensa presidida por el secretario de Salud Constantino V. Quiroz Pérez, y el presidente del Consejo de Operation Smile México Manuel Lizárraga Antonio; aconteció que todos los pacientes serán atendidos, independientemente de que su intervención no se lleve a cabo durante la actual jornada, en la que se intensifican las acciones realizadas por la SESA; ya que éstas son permanentes a lo largo del año.